Jefas y jefes de departamentos, oficinas provinciales y unidades asesoras se reunieron en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, para analizar la realidad regional y los lineamientos que deberían guiar a la institución a nivel local.

Durante el jueves 7 y el viernes 8 de julio, jefas y jefes de departamentos, oficinas provinciales y unidades asesoras de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Región de Valparaíso, se reunieron en el área de recreación natural de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, para analizar el funcionamiento actual de institución y definir los ejes que deberían guiar la gestión local de cara al futuro.

Para ello, funcionarias y funcionarios entregaron antecedentes en torno a la realidad de las reparticiones que lideran, principales desafíos y expectativas a corto, mediano y largo plazo, en un ambiente de camaradería y altura de miras, donde primó el respeto al momento de intercambiar conocimientos y propuestas.

Al respecto, el director regional del organismo forestal, Luis Correa, manifestó que “estamos en un proceso de  planificación. Necesitamos saber lo que está pasando y luego ver de qué manera identificamos puntos débiles, ‘cuellos de botella’, para echar a andar un plan de acción en CONAF Región de Valparaíso. Por supuesto, esto tiene que estar en plena concordancia con los objetivos estratégicos institucionales y también con los del Gobierno Regional”.

Por su parte, la jefa provincial de CONAF en Petorca, Ana Ponce, destacó el encuentro y la constructiva reflexión que propició. “Quedo bastante contenta y muy esperanzada en el trabajo que podamos seguir realizando en conjunto. Nos pudimos sincerar sobre nuestros problemas, nuestras proyecciones, nuestros desafíos en cada unidad de trabajo, y la verdad es que con la colaboración mutua entre todos los compañeros y los equipos directivos vamos a poder desarrollar más acciones en pro de la protección de los recursos naturales de nuestra región”, afirmó.

En tanto, el jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de la Corporación, Claudio Ilabaca, precisó que “sin duda que esto ha sido muy enriquecedor para el trabajo que toca por hacer, y sobre todo pensando en que tenemos que desarrollar un plan estratégico para los próximos cuatro años, y de esta forma poder concretar los objetivos que nos hemos planteado en esta administración y poder llegar así de mejor manera a nuestros usuarios”.

Cabe consignar que la Dirección Regional de CONAF Valparaíso elaborará un documento, en base a la información obtenida en el encuentro del equipo directivo ampliado, para la evaluación y validación por parte del personal.