Directores regionales de SernamEG y CONAF Valparaíso, María Ester Munnier y Pablo Mira, suscribieron una alianza para, entre otros ámbitos, disminuir brechas laborales entre trabajadores y trabajadoras de la Corporación en la zona.

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en la Región de Valparaíso, suscribieron un acuerdo de colaboración para realizar acciones conjuntas en materia de difusión, promoción y ejecución de buenas prácticas laborales con equidad de género, que promuevan la autonomía económica de las mujeres.

Al respecto, la directora regional del SernamEG, María Ester Munnier, manifestó que la alianza “permitirá, a través de la implementación de acciones y medidas concretas por parte de CONAF, disminuir brechas e inequidades que existen en el ámbito laboral entre hombres y mujeres de esa institución”.

Además, expuso que, en el marco del acuerdo, “el SernamEG se compromete a acompañar y asesorar la creación de un Comité de Buenas Prácticas Laborales al interior de CONAF Valparaíso, a través del seguimiento regular y especializado de una profesional de nuestro servicio”.

En tanto, su par del organismo forestal, Pablo Mira, manifestó que “como Corporación, con el apoyo del SernamEG, pretendemos mejorar, por ejemplo, los protocolos de prevención y atención de situaciones de acoso laboral y/o sexual. También elaborar nuevas propuestas de acción ante casos de violencia doméstica contra las mujeres que trabajan en la institución”.

Otra de las aristas de este pacto de cooperación mutua, añadió, “es procurar la incorporación de  mujeres que participan en iniciativas del SernamEG en las contrataciones realizadas por los programas de empleo de CONAF”.

Cabe consignar que la ejecución de este acuerdo de colaboración estará liderado técnicamente por la encargada de Buenas Prácticas Laborales del SernamEG Valparaíso, Patricia Araya,  y su homóloga de Control de Gestión y Género de CONAF en la región, Claudia Leal.