Hasta las colinas de Cuncumén, en el límite de las regiones Metropolitana y Valparaíso, se trasladaron los fiscalizadores CONAF de la macrozona norte para analizar la normativa y los procedimientos de la legislación que deben supervigilar.
Fueron 3 días de intenso trabajo y debate, en que el personal de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, combinaron talleres de trabajo grupal con presentaciones, a fin de analizar (e intentar mejorar) tanto la forma como los criterios de la aplicación de la normativa forestal y ambiental.
Bernardo Martínez, Jefe del Departamento de Fiscalización Forestal de Oficina Central, recordó a los presentes la necesidad de relevar el rol que en esta área juega la institución, la cual es altamente valorada por la ciudadanía, para el protección y conservación de los ecosistemas forestales del país, así como para el uso sustentable del bosque.
Temas como el fortalecimiento de los operativos, la supervisión y estandarización de los procedimientos, la trazabilidad de las especies, la incorporación de nuevas tecnologías, la capacitación, los convenios internacionales, la difusión o los equipamientos y elementos de seguridad fueron temas a analizar en este taller de trabajo.