En una importante muestra de compañerismo y solidaridad, funcionarios a nivel nacional de la Corporación Nacional Forestal decidieron donar un día de sueldo en beneficio de los trabajadores de la institución que resultaron damnificados tras el incendio que afectó a Valparaíso el pasado mes de abril, así como el terremoto que afectó a las regiones de Tarapacá, y de Arica y Parinacota.

A través de esta colaboración voluntaria se logró recaudar $20.600.000, con los cuales se adquirieron kit de emergencias y frazadas para el personal de CONAF en las regiones del norte grande afectadas por el terremoto, además de cajas de mercadería para los funcionarios de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, la unidad más afectada por la catástrofe. Lo anterior tuvo un costo de $1.800.000.

Los restantes $18.800.000 están siendo entregados a 20 trabajadores de la institución de las 3 regiones antes mencionadas, según lo indicado por las evaluaciones particulares que se han hecho. De dicha cifra ya fueron entregados $ 12 millones, por medio de cheques de $ 2 millones para cada una de los seis compañeros que perdieron la totalidad de sus enseres por el devastador incendio de Valparaíso.

Sobre el éxito de esta cruzada solidaria, la jefa del Departamento de Bienestar de CONAF, Silvana Salfate, explicó que “los trabajadores, desde el primer momento, no sólo para el incendio en Valparaíso, sino que también para los damnificados por el terremoto en la zona norte del país, se organizaron y decidieron donar un día de sueldo, que se repartió entre los colegas de las distintas regiones”.

En ese contexto, Salfate detalló que, inicialmente, el personal de la institución forestal entregó alimentos no perecibles a los trabajadores damnificados de la Región de Valparaíso y que, posteriormente, se organizó para recaudar la ayuda monetaria, que permitió la entrega de “$2 millones para cada uno de los seis compañeros afectados”.

“Nuestro interés es que ellos puedan empezar una nueva vida; sabemos que este aporte es un grano de arena con respecto a lo que van a necesitar, pero pensamos que, al menos, les va a permitir financiar los requerimientos más inmediatos”, agregó.

Por su parte, el Director Regional (s) de la institución forestal, Claudio Ilabaca, sostuvo que “este sin duda es un esfuerzo muy importante por parte de todos los funcionarios, que demuestra que CONAF es una gran familia…La Corporación inmediatamente activo todas sus alertas de ayuda y fue increíble la respuesta que tuvimos, aportando una suma de dinero considerable que permitirá a estas personas, junto con la colaboración del Gobierno, mejorar su calidad de vida”.

Acotó que “ellos ya están pensando en comprar algunos enseres y acondicionar las viviendas de emergencia que les han entregado , para estar de la mejor forma posible con sus grupos familiares”.