Hasta la Escuela Básica Carlos Condell de Caleta de Hornos, ubicada a 36 km al norte de La Serena, con un entorno apacible y costero, llegó el equipo de Guardaparques de esta reserva nacional para motivar a un grupo de estudiantes en la toma de conciencia de la conservación y preservación de éste ecosistema forestal.
Pablo Arróspide, administrador de la Reserva Nacional de Pingüino de Humboldt, comentó que “el objetivo de la actividad es relevar lo que hacemos ante la comunidad, especialmente en los niños y contarles las distintas actividades que desarrollamos en las áreas silvestres protegidas del Estado”.
“Los estudiantes comprendieron que unas de las tareas que hacemos es fortalecer y masificar la educación ambiental, monitoreo ambiental de las distintas especies, además de realizar patrullaje y fiscalización a las islas y también realizar apoyo a la investigación científica para ver el estado de la diversidad y de esta manera tener antecedentes frescos en cómo seguir conservando y proteger las especies en la reserva”, puntualizó el administrador de la unidad, quien entregó algunos datos como que alrededor de veinticinco pingüinos nidifican en la isla dos veces al año y que del ave denominada yunco llegan más de 4 mil parejas a la isla a nidificar.
De la misma forma el jefe provincial de CONAF Elqui, Waldo Canto, explicó que los guardaparques en la región y en el país “son la cara visible de la institución ante la comunidad, tienen un sinfín de responsabilidades tanto en el cuidado como mantención de las unidades, como además en la atención de los visitantes. Son un grupo de personas que trabajan en lugares aislados y con altas dosis de sacrificio”.
Para la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del colegio, que cuenta con una matrícula de 150 alumnos, Wanda Orrego, esta acción educativa “se agradece enormemente dado que los estudiantes necesitan estímulos externos para potenciar y asimilar la importancia de la reserva que tenemos tan cerca y además por nuestra naturaleza”.
Posterior a la actividad, se dio paso a la celebración interna donde recibieron de parte de la directora regional un obsequio de reconocimiento por el trabajo constante y comprometido que realizan día a día.
“Los guardaparques son nuestro grupo de mujeres y hombres que nos acompañan en la conservación y preservación de las Áreas Silvestres Protegidas y con ello se asegura el patrimonio natural a la sociedad y futuras generaciones, ya que a través de cada uno de éstos paisajes somos reconocidos en el mundo entero”, acuñó la directora regional de CONAF, Liliana Yáñez.
Finalmente, el administrador de la Reserva Nacional de Pingüino de Humboldt hizo un llamado a la comunidad a visitar las reserva “aprovechen de conocer y disfrutar de la impresionante naturaleza de esta época asociada al desierto florido”.