nuevo personal para PN Rapa Nui

CONAF Isla de Pascua y la Corporación de Desarrollo Indígena de la isla, CODEIPA, implementaron un programa exploratorio de mejoramiento de la atención al visitante y fiscalización en el Parque Nacional Rapa Nui desde enero.

Ambas instituciones desarrollaron un plan contratación y capacitación de personal, que contempló temas de atención al visitante, arqueología, control y fiscalización, como también de patrullaje, con la participación de cuarentaiocho personas, quienes además, fueron interiorizados en las normas vigentes para el recorrido y visita del parque nacional.

A partir de este plan, se delimitaron cuatro sectores los que estarán a cargo de un capataz y este, a su vez, del personal que trabaje en el sector, teniendo como principales labores fiscalizar y controlar el flujo de visitantes en los sitios y la correcta adquisición y uso del boleto de ingreso a la isla.

Para el administrador del Parque Nacional Rapa Nui, Hotu Matu’a Paté, el desarrollo de estas nuevas actividades van enfocadas a mejorar el trabajo que se ha venido realizando en torno a la recepción de visitantes. “Este ha sido un trabajo en conjunto y colaborativo con la Subcomisión de Desarrollo y lo hemos ido implementando desde el inicio de la temporada de verano. En una primera evaluación podemos destacar que se ha logrado ser mucho más eficiente al interior del parque y eso es muy satisfactorio, pues esta medida tiene como objetivo poder controlar la evasión por pago del ticket al ingresar a Isla de Pascua, como también, el cuidado del patrimonio de Rapa Nui”, señaló.

Las áreas en las que se ha aumentado la dotación de personal son: apoyo y resguardo, fiscalización, personal con funciones de capataz y patrullaje ecuestre, las que dan cobertura a casi la totalidad de los sitios en el parque. Ejemplo de ello, es que no solo se encuentran controles en la Aldea Ceremonial de Orongo y el volcán Rano Raraku también, se fiscaliza en Tongariki y Ahu Akivi de día y noche, en el sector de las cuevas, en Te Pito Kura y Puna Pau, haciendo más efectiva la cobertura territorial con el aumento de la dotación del personal disponible.

Además, la administración del Parque Nacional Rapa Nui llama a la comunidad y a quienes trabajan con turismo receptivo, agencias de viajes, hotelería y otros servicios para que puedan informar a quienes visitan la isla, que es indispensable para una estadía sin contra tiempos la adquisición del boleto al llegar a Rapa Nui, pues estos controles seguirán realizándose en forma estricta.

El ticket de ingreso a Isla de Pascua se adquiere una vez en las boleterías de CONAF, dispuestas en el aeropuerto de la isla y en la Oficina Provincial, ubicada en el sector Mataveri. Tiene una duración de cinco días y permite al visitante desplazarse por todos los sitios del Parque Nacional Rapa Nui.

nuevo personal en PN Rapa Nui

Cuarentaiocho personas son las encargadas de atención al visitante, arqueología, control y fiscalización, como también de patrullaje en el PN Rapa Nui.