Organizado por CONAF Región Metropolitana, se llevó a cabo el taller “Requerimientos técnicos para la presentación de cartografía digital georreferenciada e ingresos de estudios técnicos vía Oficina Virtual “, que se enmarca en las instrucciones de la Dirección Ejecutiva, que establece el dar a conocer nuevos requerimientos técnicos aplicables a la cartografía digital georreferenciada (CDG); proceso que tiene un período de marcha blanca, en principio, hasta el 31 de marzo de 2016. De ahí en adelante, la presentación de la CDG será exigible, tal y como lo establece la Ley n.° 20.283 y sus respectivos reglamentos n.° 93 y n.° 95 del 2008.
Dicho encuentro llevado a cabo en dependencias del vivero Buin, al cual asistieron aproximadamente unos cuarenta participantes, entre consultores y extensionistas forestales que presentan estudios técnicos en la región, además de profesionales de CONAF regional y de Oficina Central, permite a la institución, difundir la implementación de procedimientos y nuevas tecnologías para la operatividad, aplicación homogénea y cumplimiento de la legislación forestal, así como también, recibir las opiniones, observaciones y sugerencias de mejoras, provenientes tanto de los usuarios externos, como internos.
Las exposiciones, estuvieron a cargo de los profesionales del Departamento de Normas y Procedimientos, Mauricio Núñez y Sergio Orrego, y de la profesional del Departamento de Administración y Desarrollo de Sistemas, Eugenia Pinto, quien presentó la aplicación del módulo Consultor web en la plataforma Oficina Virtual de CONAF, aplicación que permitirá a los consultores forestales registrados y habilitados, elaborar estudios técnicos para su posterior envío en línea al Sistema de Administración y Fiscalización Forestal (SAFF).