Vive Tus Parques

Rumbo a los parques nacionales ubicados en la Región de La Araucanía se dirigió un grupo de jóvenes voluntarios que partió desde distintas ciudades del norte, encabezado por un equipo de la Región de Coquimbo, pertenecientes al programa Vive Tus Parques de INJUV-CONAF.

En el Parque Pedro de Valdivia se dieron cita 26 muchachos seleccionados de la zona, quienes compartieron juegos, desayuno y fueron despedidos por autoridades del Gobierno.

Posteriormente se subieron al bus, donde se sumaron a jóvenes de Arica, Iquique y Copiapó. Desde ahí se dirigieron a Santiago, participando en un evento nacional en el Parque O’Higgins, con 150 representantes que trabarán en la conservación y preservación de Áreas Silvestres Protegidas, y que totalizarán un número de 530 voluntarios a nivel nacional.

José Miguel Torres Hidalgo, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Coquimbo de CONAF, indicó que  “el programa Vive Tus Parque es uno de los pocas iniciativas que he tenido a la vista que producen cambios, además de tener toda una planificación, una logística, desarrollo, resultados concretos de alta factura y estándar, más allá del aprendizaje en lo humano que tienen los jóvenes, también ha significado que personal de CONAF tenga un aprecio muy grande por este programa”.

El Seremi (S) de Desarrollo Social, Fernando Martínez, valoró que “la acción que realizan estos jóvenes es ejemplar considerando que destinarán parte de su tiempo libre para hacer un bien al entorno. Esta experiencia no sólo les permitirá trabajar en mejoras que benefician a la comunidad, sino que también fomentarán la creación de una visión participativa sobre el cuidado de la naturaleza. Esta vivencia la podrán transmitir a sus pares para que pongan en ejercicio estos valores día a día”.

A su vez, el director regional del INJUV Coquimbo, Sebastián Orellana, apuntó que “los jóvenes voluntarios juegan un rol público, en tanto hacen una contribución a un espacio que pertenece a todos los chilenos, pero también hay un efecto bien importante, que es cómo estos jóvenes adquieren un compromiso y conciencia en la recuperación del medioambiente”.

Finalmente Rubén Pérez, quien por primera vez va como parte del equipo y tendrá su segunda experiencia en el voluntariado, remarcó que  “el trabajo voluntario es algo que te enriquece el alma, te marca la vida juvenil, y entregado cien por ciento al trabajo, a veces las condiciones no son las mismas que en la casa, pero uno se adapta, el estar ahí, vivir una experiencia de este tipo, es impagable”.

Los voluntarios y voluntarias provenientes de la región permanecerán diez días en los parques nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca de La Araucanía, en el marco de Vive Tus Parques 2016, que está compuesto por 530 jóvenes de todo el país.