550 jóvenes ya emprendieron rumbo para ser partícipes de una nueva versión del programa Vive Tus Parques del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF). La iniciativa se llevará a cabo desde el 24 de enero al 2 de febrero, en 12 áreas silvestres protegidas del Estado de las zonas centro y sur del país.

La cruzada medioambiental tiene como finalidad generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de parques y reservas nacionales y, así, formar jóvenes líderes conscientes de la importancia del patrimonio natural y cultural, del trabajo en conjunto con las comunidades, y de la promoción del desarrollo sustentable de nuestro país.

Sobre la nueva edición de Vive Tus Parques, la directora nacional (s) de Injuv, Natalie Vidal, sostuvo que “en estos trabajos de verano Vive Tus Parques 2018 queremos una vez más promover entre los jóvenes el cuidado del medio ambiente y la vinculación con las comunidades en donde se realizan las diferentes labores de conservación. Destacamos el ímpetu y las ganas de los voluntarios por sacrificar sus periodos de descanso o vacaciones por ir a realizar trabajos voluntarios que van en beneficios del entorno en el que se realizan las labores”.

En tanto, el gerente de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Fernando Aizman, dijo que “a la fecha llevamos más de 10 mil jóvenes que han trabajado en los parques y se han ido incorporando diversas temáticas a los trabajos. Por ejemplo este año se incluye la accesibilidad universal, el control de amenazas y la vinculación comunitaria y entonces no es solo mejorar infraestructura, sino que trabajar directamente en la conservación de nuestras áreas silvestres protegidas”.

Agregó que “finalmente, nosotros como CONAF buscamos que ingrese un voluntario dentro de un parque y la experiencia lo transforme y así formar jóvenes con una sensibilidad especial hacia la naturaleza y con valores con el fin que se transformen en futuros agentes de cambio”.

Durante los trabajos se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos en materias de construcción de infraestructura, acciones en conservación y control de especies invasoras y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales a través de labores en conjunto con guardaparques.

 

Vive Tus Parques inclusivo

Tras el trabajo conjunto de INJUV, CONAF y organizaciones que promueven la inclusión, se destinaron cupos para jóvenes en situación de discapacidad, de esta forma estarán aportando como voluntarios en el desarrollo de infraestructura inclusiva y de accesibilidad universal, así como vivir la experiencia de estar en campamentos insertos en medio de la naturaleza.

 

Lugares trabajos VTP 2017 se desarrollarán en:
Región Área silvestre protegida
Región del Maule Reserva Nacional Laguna Torca
Región del Maule Reserva Nacional Federico Albert
Región del Biobío Reserva Nacional Ñuble
Región del Biobío Parque Nacional Laguna del Laja
Región del Biobío Reserva Nacional Nonguén
Región de La Araucanía Parque Nacional Huerquehue
Región de La Araucanía Parque Nacional Tolhuaca
Región de La Araucanía Reserva Nacional Malleco
Región de Los Lagos Parque Nacional Chiloé
Región de Los Lagos Reserva Nacional Futaleufú
Región de Aysén Monumento Natural Dos Lagunas
Región de Magallanes Parque Nacional Pali Aike