Cuidar nuestros recursos forestales y ambientales, que es el objetivo central de CONAF, también implica cuidarnos a nosotros mismos pues formamos parte de ese medioambiente y por lo mismo, ser conscientes, responsables y aportar para que eso suceda, fue el espíritu de la conmemoración que este año impulsaron las actividades del Día Mundial del Árbol en la Región Metropolitana.

De este modo y pensando en actividades participativas e integradoras, se realizaron 2 en las provincias de Melipilla y Santiago, respectivamente. Por una lado, se desarrolló una plantación en el cerro El Sombrero de Melipilla, donde alumnos de terceros a quintos básicos del Colegio Huilco Alto, con apoyo del equipo provincial de CONAF, del Departamento Forestal y de prevención de incendios plantaron en un sector denominado La Loma del Mote, como parte del proyecto de recuperación del cerro, que antiguamente era un basural. En la ocasión participaron además, autoridades locales encabezadas por el alcalde de la comuna Iván Campos y la directora regional, Jessica Schenk.

Por otra parte, la actividad desarrollada en la provincia de Santiago se realizó en la comuna de Colina y contó además del componente participativo, con uno de carácter social, en el cual funcionarios (as)  de diversas áreas de trabajo de la región, en especial del área administrativa, colaboraron y participaron de manera voluntaria en la visita al hogar Los Ceibos de Coanil para personas con discapacidad intelectual. La actividad que tuvo como eje central, una plantación para aportar y entregar un entorno más amigable y digno a las personas que allí residen, también tuvo un espacio para compartir con ellos a través de una convivencia que fue preparada por el equipo regional.