Con la entrega de información de los incendios forestales activos de ayer martes 3 de enero (52 controlados, 5 extinguidos y 13 en combate, los que en conjunto abarcaban una superficie afectada de 3.455,06 hectáreas), el ministro de Agricultura, Carlos Furche; y el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, explicaron el funcionamiento del nuevo sistema de control de combate aéreo para enfrentar los incendios forestales.
La modalidad, operativa en la Central Nacional de Coordinación (Cenco) dispuesta en las oficinas de CONAF, permite seguir en tiempo real a toda la flota aérea contratada, integrando a las diversas empresas de servicio en una sola plataforma nacional. “Esta información permite demostrar que la rápida acción de personal de CONAF y otros organismos de emergencia fue clave para evitar que el incendio de ayer en el sector de Laguna Verde en Valparaíso se expandiera a otras superficies cercanas”.
Al respecto, el director de CONAF explicó que la plataforma permite un manejo fluido de la información operativa y la representación gráfica de las operaciones en curso, así como a datos como tiempo, latitud, facilidad, altitud, velocidad y lanzamiento, lo que permite hacer un análisis en tiempo real y una proyección a futuro.
El ministro Furche valoró esta herramienta que se suma al aumento de aeronaves durante el Gobierno de la presidenta Bachelet, de 6 aviones y 1 helicóptero, que conforman la flota de CONAF, además de 9 helicópteros arrendados para combatir este tipo de siniestros, y agregó que “los sistemas de combate al fuego utilizados por CONAF son seguidos e imitados en otros países como España o Estados Unidos debido a su gran profesionalismo”.