Forestín y personal de CONAF en feria ciudadana

Con un llamado a colaborar en la prevención de incendios forestales estuvo presente la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la feria ciudadana instalada en la Plaza de la Constitución, organizada por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), en el marco de la campaña Plan Familia Preparada. Y justamente, uno de los atractivos de esta feria fue la presencia de Forestín.

La actividad fue encabezada por el ministro del Interior, Jorge Burgos y el director nacional de ONEMI, Ricardo Toro; además de autoridades y representantes de los organismos que componen el Sistema Nacional de Protección Civil, como el gerente de Protección contra Incendios Forestales de la Corporación, Alfredo Mascareño.

En este contexto, el ministro destacó el lanzamiento de la campaña y enfatizó que “los últimos hitos demuestran de manera bastante palmaria cómo la institucionalidad ha ido progresando en su capacidad de reacción y prevención frente a la catástrofe”. La autoridad agregó, además, que en la feria ciudadana “me he encontrado con personas que veo en los Comités de Emergencia, como Meteorología, Geología, CONAF, Estado Mayor Conjunto, Carabineros y PDI, que uno los ve en la emergencia; pero antes de eso hay  todo un trabajo de preparación y capacitación que hace que esas instituciones tengan una capacidad de reacción que nos enorgullece y que siempre es muy bien evaluada; a veces más que por nosotros, por la comunidad internacional, que siempre nos invita para poder mostrar nuestra capacitación en la materia”, señaló.

El Plan Familia Preparada es un conjunto de orientaciones y recomendaciones para la comunidad, que invita a todos los miembros de una familia a trabajar en su seguridad y a estar mejor preparados para una emergencia.

Dicho plan consta de ocho pasos, entre los cuales se incluye realizar una lista con la información relevante del grupo familiar (por ejemplo, su condición médica); evaluar los eventuales riesgos del sector donde se vive; establecer un plan de evacuación y prever las medidas para ejecutarlo, además de establecer un punto de encuentro familiar en caso de que la emergencia ocurra cuando los integrantes de la familia no estén en su casa. Además, el plan recomienda que cada hogar cuente con una mochila que contenga elementos de utilidad en caso de emergencias.

El director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, valoró la campaña e indicó que “debemos tener en cuenta que muchas veces las emergencias pueden suceder en los lugares y horarios menos esperados. Por lo mismo, es importante estar preparados y saber cómo nos comunicaremos con nuestros familiares, a quién debemos llamar o enviar un mensaje de texto. O saber de antemano si ante una emergencia es necesario evacuar la vivienda o dónde debemos reunirnos en caso de no estar juntos en familia. Toda esa coordinación puede realizarse antes de que ocurra una catástrofe, siguiendo las recomendaciones del Plan Familia Preparada”.

En esta misma línea, el gerente de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Alfredo Mascareño, resaltó que “es muy importante para nosotros estar presentes en este tipo de actividades, porque la comunidad puede ver como es el trabajo coordinado de diferentes organismos ante emergencias y, en el caso nuestro, lo que realizamos tanto en prevención como en combate de incendios forestales, donde también tienen una destacada actuación otras instituciones, como ONEMI, Bomberos, Carabinberos, PDI y Fuerzas Armadas, entre otras”.

ministro del Interior visita muestra de CONAF