Aire puro, aguas prístinas, relajo, risas, regalos y ricos asados, fueron la tónica del paseo de fin de año que tuvo el personal a cargo del aseo de las dependencias de la oficina central de CONAF, que se realizó en la Reserva Nacional Río Clarillo, en la Región Metropolitana.
Juan Zapata Canio, supervisor del servicio de aseo de la Corporación, relató que fueron veintisiete las personas –de las cuales venticuatro fueron mujeres- las que el pasado 12 de diciembre viajaron con mucha curiosidad y felicidad a esta reserva, “que pese a estar muy cerca de Santiago, no la conocían, situación que le otorgó una mayor relevancia a esta idea que esperamos se replique, quizás a otras áreas silvestres protegidas cercanas a la zona, y así darles la posibilidad a nuestros colegas de conocer nuestra labor en terreno”, dijo el funcionario.
Zapata explicó que la idea fue muy bien recibida por el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien “de inmediato accedió favorablemente a nuestra petición, realizando personalmente las gestiones con la dirección Metropolitana de la institución, para que nos facilitaran gratuitamente la entrada a toda la delegación que partió a las ocho de la mañana a disfrutar de un merecido descanso”, puntualizó.
“Fue un día espectacular para quienes diariamente nos realizan el aseo en nuestras oficinas, ya que pudieron disfrutar del río y de cada una de las dependencias y características naturales de Río Clarillo, situación que fue muy valorada por las y los trabajadores invitados”, agregó el supervisor del servicio de aseo del nivel central.
Miriam Bustamante y Juana Sepúlveda manifestaron su gratitud y alegría por haber participado de este paseo de fin de año. Ambas agradecieron la iniciativa de la Corporación, ya “que pudimos conocer un lugar que solo ubicábamos de nombre, y que gracias a esta instancia pudimos recorrerlo y disfrutar de un merecido día de descanso. Esperamos que esta idea se replique otros años para conocer otros parques que son muy bonitos”.
El profesional añadió que para CONAF es muy importante que cada una de las personas que realizan alguna función en la Corporación, sean externos o internos, conozcan “la labor que realizamos en cada región del país, así como también la importancia que reviste para el ecosistema y el planeta, la tarea conservacionista que realizamos”.
Finalmente, el director ejecutivo de CONAF, aseguró que para la institución el capital humano que hace posible nuestra tarea, “es clave y nuestra principal preocupación, dado que sin el trabajo de cada persona, nuestra labor no sería posible, por lo tanto celebramos este tipo de iniciativas, que siempre serán apoyadas por nosotros”.