Una agitada mañana se vivió en CONAF el pasado sábado 16 de enero, día en que se exhibieron los siete nuevos Puestos de Mando Móvil (PUMA), vehículos dotados de moderna tecnología y que permitirán fortalecer la coordinación en el combate de los incendios forestales al estar presente en el lugar de la emergencia.

Esta actividad, que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche, no solo llena de orgullo y alegría a nuestra institución, dado que con estos nuevos equipos, Chile encabeza la lista de los países mejor equipados de Latinoamérica para el control y combate de incendios forestales logrando optimizar la toma de decisiones, la dirección y manejo de los recursos durante la emergencia, sino que al mismo tiempo, este mejoramiento de equipos, significará una mayor responsabilidad, tanto hacia el interior de nuestra Corporación, como con la sociedad.

Así lo manifestaron los profesionales vinculados a estos modernos vehículos, quienes se dieron cita en CONAF Oficina Central, con el fin de interiorizarse de los nuevos equipos capacitándose en su utilización, como con los programas en simulación que traen incorporados, para luego trasladarlos a su región. Cabe señalar que estos vehículos fueron asignados a las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos y significaron una inversión total de $ 452 millones del Presupuesto 2015 de la institución, con un costo por unidad de $ 65 millones aproximadamente

Durante la entrega de los PUMA estuvieron presentes, además del ministro de Agricultura, el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, y el gerente de Protección contra Incendios Forestales, Alfredo Mascareño, quienes agradecieron a los profesionales de esta área por el trabajo desarrollado frente a las emergencias en materia de incendios forestales, instándolos a trabajar con mayor ahínco, tras la entrega de estos nuevos recursos, que sin duda, puntualizó el director ejecutivo, serán no sólo un gran aporte para la toma de decisiones frente al combate de los incendios forestales, sino que permitirá brindarle una mayor seguridad al personal de CONAF que labora en el combate de incendios forestales.

Dentro de los profesionales de regiones que participaron en esta actividad, figuraron Luis Correa, jefe del Departamento Protección contra Incendios Forestales, Región Metropolitana; Alexis Villa, encargado de Prognosis, Estadística y Control de Gestión de la Región de O´Higgins; Mauricio Gómez, jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales, Región de Los Ríos; Ricardo Campos, de la Sección de Logística, Región del Maule; y Gloria Ramos, de la Sección de Logística Región del Biobío, entre otros. Asimismo, personal del Departamento de Servicio y Logística y Unidad de Vehículos, quienes una vez más demostraron su compromiso con la institución.

Cada uno de estos puestos de mando están dotados de componentes computacionales para el procesamiento visualización y almacenamiento de la información derivada de la emergencia, como también de un sistema de simulación del comportamiento del fuego denominado Wildfire Analyst con el cual se podrá evaluar el desarrollo del incendio y proyectar su evolución, poniendo a disposición del comandante del incidente y de las autoridades locales una herramienta que hasta hoy se venía aportando casi exclusivamente desde la Central Nacional de Operaciones.