Por 83 votos a favor y ninguno en contra los parlamentarios aprobaron en la sala de la Cámara de Diputados la iniciativa legal presentada este año.

Luego de casi 8 meses de tramitación fue aprobado por la unanimidad de los parlamentarios presentes el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

La iniciativa, que ya fue analizada por las comisiones de Agricultura, Recursos Hídricos y Hacienda, termina así su primer trámite legislativo, logrando ser aprobada con un alto nivel de consenso, gracias a los acuerdos conseguidos previamente con los diferentes actores sectoriales durante su discusión: trabajadores, universidades, académicos, investigadores, científicos, gremios profesionales y ONG.

Para el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, “este primer paso en la aprobación del proyecto es la resultante del compromiso del gobierno con dotar al país de una institucionalidad moderna en el ámbito forestal y ambiental, con nuevas y IMG-20171130-WA0001mejores herramientas para la conservación, protección, preservación, creación, manejo y uso sustentable de los bosques y demás formaciones vegetacionales de Chile”.

En la votación de la jornada de este miércoles, luego de ser aprobada la iniciativa en general, fueron revisadas en particular las modificaciones introducidas por el Ejecutivo a lo largo de su paso por comisiones, votación en que se aprobaron mayoritariamente las acordadas por la comisión de Agricultura.

Una modificación final al proyecto fue introducida por los diputados presentes en la sala, solicitando que sea el Servicio Nacional Forestal quien administre y supervigile el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), la cual fue aprobada.

El siguiente paso para su aprobación final será su revisión y análisis en el Senado, instancia legislativa donde fue remitido.

La nueva institucionalidad que se propone resuelve la peculiaridad mixta de la Corporación Nacional Forestal, esto es, una corporación de derecho privado con atribuciones públicas. Asimismo, busca dar protección contra incendios forestales, a través de una institucionalidad que cuente con personal y capacidades especializadas, junto con herramientas adecuadas para combatir eficazmente los incendios forestales y prevenir que éstos ocurran.