CONAF entrega 200 plantas de nativos a sede comunitaria Padre Bernabé de Padre Las Casas
La Corporación fue invitada a una sesión de la comisión de Medioambiente del Core con los vecinos de la comuna donde entregó y plantó árboles.
La Corporación fue invitada a una sesión de la comisión de Medioambiente del Core con los vecinos de la comuna donde entregó y plantó árboles.
La producción de los viveros de Curacautín y Nueva Imperial están destinados a la conservación, parques urbanos y restauración ecológica.
Protección a cursos de agua y menocos, habilitación de senderos turísticos y construcción de secadores de leña, son algunas de las iniciativas que apoyará el Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Corporación Nacional Forestal, tras la firma de un convenio de colaboración donde aportan con asesorías técnicas y financiamiento para familias de pequeños productores agrícolas…
En carretas con bueyes, carretillas y camionetas llegaron los pequeños productores agrícolas y forestales de Puerto Domínguez y Carahue para recoger las 7800 plantas de nativos que entregó CONAF, en la Ruka Rayén Mapu, (casa de la flor de la tierra), que se usarán como cercos vivos y cortinas ambientales y que permitirá la recuperación…
Hasta la sede la Junta de Vecinos de Pichipellahuén, en la comuna de Lumaco, llegó CONAF para entregar casi 8 mil plantas de quillay, pitao, peumo y arrayán a pequeños productores agrícolas y forestales, los que utilizarán para el establecimiento de cercos vivos para proteger las fuentes de agua y para reverdecer un sector de…
Para uso de espacios de salud verdes y amigables, en eso se convertirán los 150 árboles nativos que entregó CONAF Araucanía al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro y que contó con el patrocinio del Club de Leones Temuco-Ñielol, en una ceremonia en la que asistieron el equipo directivo del hospital, funcionarios y dirigentes…
Ambas instancias públicas están privilegiando las especies nativas para el arbolado urbano porque entregan mayores beneficios a la comunidad.
“Construir una sociedad que se desarrolla sustentablemente depende en gran parte de la educación”, dijo la Jefa de Estado, quien también destacó las acciones que lleva a cabo CONAF con el programa + Árboles para Chile.
La meta es que unos 1.500 jóvenes planten alrededor de 3 mil árboles.
Serán al menos cuatro sectores de Rancagua en los que se plantarán árboles, lo que definitivamente aportará en una mejora en la calidad de vida de los vecinos.