Reunión nacional de Coordinadores/as de Cambio Climático

Reunión nacional de Coordinadores/a de Cambio Climático

Con el fin de lograr una instancia de discusión técnica que permitió actualizar a los y la coordinadora de cambio climático de los avances y actuales actividades ejecutadas por el Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos, así como de compartir experiencias, generar insumos y lograr acuerdos, para la implementación efectiva y eficiente de la…

Firman Acuerdo de Producción Limpia para proteger el bosque nativo del Maule

CONAF destaca promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático

“Es una de las normativas más relevantes del último período”, afirmó el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, tras la promulgación por parte del Presidente Gabriel Boric. Como “una de las normativas más relevantes del último período” calificó el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, la nueva Ley Marco de Cambio Climático, que entre otros…

Nace Fondo Naturaleza Chile para proteger la biodiversidad del país

Nace Fondo Naturaleza Chile para proteger la biodiversidad del país

Gracias a un esfuerzo público-privado, con participación activa de CONAF, surge esta iniciativa que tiene como objetivo movilizar y canalizar recursos para la conservación de la naturaleza a gran escala en Chile. La Fundación Fondo Naturaleza Chile, la primera institución nacional para la movilización de recursos destinados a la conservación de la biodiversidad, fue presentada…

Proyecto de restauración de paisajes para mitigar la emisión de gases efectos invernaderos

Proyecto de restauración de paisajes para mitigar la emisión de gases efectos invernaderos

La iniciativa de CONAF y el Ministerio de Medio Ambiente, con apoyo de FAO y el Fondo Mundial de Medio Ambiente (GEF), pretende recuperar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Para avanzar en el cumplimento de la meta comprometida internacionalmente de restaurar un millón de hectáreas al 2030, buscando mitigar la emisión de gases efectos…

Avance en la implementación del Sistema de Información de Salvaguardas (SIS)

Avance en la implementación del Sistema de Información de Salvaguardas (SIS)

Con el fin de seguir avanzando en la implementación y puesta en marcha del Sistema de Información de Salvaguardas, SIS, el pasado 17 de febrero se realizó un Taller de capacitación para los equipos del Departamento de Cambio Climático y Servicios Ambientales, DCCSA, al que se incorporaron profesionales del Departamento de Bosque Nativo, la Unidad…

Consejo de Política Forestal enfatiza labor del sector en medidas para desarrollo sostenible

Consejo de Política Forestal enfatiza labor del sector en medidas para desarrollo sostenible

Junto con destacar la función forestal en la mitigación de los efectos del cambio climático, se abordaron futuras modificaciones a la normativa de plantaciones forestales. Avanzar en el perfeccionamiento del Protocolo de Plantaciones incorporando una vinculación entre las prácticas de cosecha forestal en bosques plantados, específicamente la tala rasa, fue el tema central que debatió…