Programa de capacitación de CONAF entregó competencias laborales a 88 personas en la región
Los cursos se llevaron a cabo en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, La Calera y Catemu.
Los cursos se llevaron a cabo en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, La Calera y Catemu.
Durante tres meses, representantes de la Fundación Pau Costa permanecerán en Chile trabajando con personal de protección contra incendios forestales.
Programación de la efeméride cerrará con seminario online conjunto con el Minvu, enfocado en el arbolado urbano en zonas desérticas, el próximo 30 de junio, abierto a todo público.
La capacitación está inserta en el programa de accesibilidad universal que desarrolla CONAF en las áreas silvestres protegidas.
Muy buena acogida tuvo el taller de comunicación efectiva para funcionarios de diversas unidades y dependencias de la Región Metropolitana. Curso que fue coordinado y organizado por el Comité Bipartito de Capacitación regional. La capacitación que tuvo una duración de 2 días, permitió conocer algunos aspectos relevantes de la comunicación, las interacciones que se forman…
Son cinco kilómetros de recorrido bajo bosque nativo con miradores hacia quebradas, vertientes que bordean el río Codihue, con pasarelas y puentes rústicos, así es el trazado del sendero “El ermitaño y los camperos de la invernada” que elaboraron los colonos del Centro de Educación y Trabajo CET Vilcún con asesoría técnica de la Corporación…
Proyectar desde la plantación hasta los 30 años en pino radiata y 20 en eucalipto, simular podas y raleos, fueron los objetivos del Curso simulador híbrido multiespecie que impartieron académicos de la Universidad de Concepción a extensionistas y funcionarios de CONAF Araucanía. El curso de dos jornadas, que se desarrolló en los laboratorios de la…
Analizar el tipo de vegetación que existe hoy, a seis años del incendio, y definir qué instrumentos forestales se pueden utilizar en el lugar tras los estragos que provocaron las llamas en los predios, fueron parte de los objetivos del Día de Bosque, que organizó la Corporación Nacional Forestal.
60 efectivos de la región recibieron formación de CONAF y del Departamento OS-5 de Carabineros, sobre la legislación vigente, el rol fiscalizador y el uso de plataforma de asistencia a quemas agrícolas.
Convenio Chile-Japón permitió la realización de curso internacional con 24 alumnos de 14 países de Latinoamérica y el Caribe.