CONAF lanzó concurso de prevención Pinta a tu Pinta en Isla de Yáquil
La iniciativa busca crear conciencia de las causas y consecuencias de los incendios forestales, junto a la importancia de prevenir su ocurrencia.
La iniciativa busca crear conciencia de las causas y consecuencias de los incendios forestales, junto a la importancia de prevenir su ocurrencia.
En el acto oficial de celebración, el director ejecutivo Aarón Cavieres destacó la tramitación en el parlamento del proyecto de ley que trasformará a la Corporación en un servicio público.
7 brigadistas de las regiones más afectadas por los incendios de este verano fueron invitados a presenciar el encuentro deportivo por la ANFP, ocasión en que su labor en la protección del país fue destacada por toda la concurrencia. Como una ocasión “inolvidable” e “irrepetible” calificaron los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal la invitación…
La autoridad aseguró que en lo que resta de la temporada se operará con 143 brigadas donde trabajarán 1584 brigadistas, están disponibles 63 torres de detección y monitoreo, 11 centrales regionales y 1 central nacional, además de la flota aérea. Asimismo, se dispone de retardante de largo plazo en las distintas bases de aviones cisternas.
El conteo comenzará en Tuniche y después en Coligües, en jornadas diarias de las seis de la mañana hasta las 21 horas.
Medida se adoptó por condiciones climáticas favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Más de 380 millones de pesos, de un total de 1.500 fueron invertidos en la provincia de Linares. La iniciativa- financiada por el Gobierno Regional- también se concentró en otorgar herramientas para el desarrollo personal. Beneficiarias destacaron el valor social del plan.
En el marco del Primer Congreso Nacional de Áreas Protegidas, se destacó la labor de conservación de este sistema.
La delegación del Estado de California, de Estados Unidos, además participó de un Seminario Internacional de Incendios Forestales y visitó la isla Huapi, en Futrono, y la comunidad Juan Antipán, en Galvarino.
Con el fin de reconocer y destacar la fundamental labor que han realizado por más de cien años y siguen realizando hombres y mujeres, en aras de la conservación del patrimonio ambiental y cultural de Chile, la Presidenta de la República, mediante Decreto Supremo 255, de 6 de septiembre de 2016, estableció el Día Nacional…