CONAF celebra su aniversario 46 con comunidad de Lo Moscoso, en Placilla
Niños, niñas y comunidad de Lo Moscoso participaron del aniversario de la institución con actividades de difusión y educación ambiental.
Niños, niñas y comunidad de Lo Moscoso participaron del aniversario de la institución con actividades de difusión y educación ambiental.
“Para mí esta experiencia significa seguir laborando en tareas de beneficio a la comunidad”, dice profesional DEFOR participante de las brigadas.
La gestión integral en la prevención y combate de incendios forestales, donde se abordarán temáticas relacionadas al comportamiento del fuego, prevención, acciones de detección, evaluación del peligro, organización, capacitación de la fuerza de combate, operaciones aéreas y planificación, son los ejes centrales del Curso Internacional de Gestión en Protección Contra Incendios Forestales que comenzó hoy…
Una jornada piloto, preparatoria para lo que serán las acciones que traerá consigo el proyecto “Manejo sustentable de la tierra”, realizó CONAF al establecer cien plantas de llareta (Azorella compacta) y queñoa de altura (Polylepis tarapacana) -40 y 60 respectivamente-, en la Reserva Nacional Las Vicuñas, sector Puquios. El desafío lo cumplió un equipo…
La Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas da a conocer el calendario de despacho de los vestuarios para Guardaparques permanentes de las Áreas Silvestres Protegidas. Planificación del despacho Durante el mes de enero 2016, se tiene planificada la entrega del uniforme de los 446 Guardaparques permanentes. Esta se realizará de la siguiente manera: Regiones Arica y…
Conforme los boletines enviados con anterioridad, relacionados con la consulta sobre el Sistema de Promoción de Carrera Funcionaria, la Dirección Ejecutiva reitera su llamado a participar activamente, leyendo el documento y respondiendo la encuesta que se encuentra disponible en el siguiente vínculo. Como se recordará, el plazo final para responder vence el próximo jueves 22 de…
Los incendios forestales ocurren los 365 días del año. El período de mayor propagación de incendios, que normalmente se registraban entre diciembre a marzo, se han extendido de septiembre hasta mayo. Esta situación se ve incrementada por factores ambientales, como el alza en las temperaturas, la sequía, el viento puelche y tormentas eléctricas en alta…
La asociatividad como opción estratégica para pequeños y medianos propietarios forestales fue el eje central del segundo taller de la comisión temática “Abastecimiento para la pyme maderera”, creada por el Consejo de Política Forestal, que preside el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Aarón Cavieres. En el encuentro, realizado en Santiago, participaron integrantes del…
En CONAF contamos con la Unidad de Igualdad de Género, que está dirigida a impulsar acciones y capacidades en relación al trato justo para mujeres y hombres de la Corporación. En este sentido, dicha unidad, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones, SECOM, a través de una serie de cápsulas audiovisuales darán a conocer el…
El envío de 20 mil litros de concentrado de retardante químico, que salió desde el aeropuerto de Torquemada en Viña del Mar, dispuso el Gobierno de Chile para colaborar con Brasil en el control de un incendio forestal de grandes proporciones que afecta a parte del bosque de la Amazonía, en el estado de Maranhao…