Ardua labor de brigadistas para el control de los incendios forestales
El trabajo de combate del fuego está concentrado principalmente en las regiones de O´Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
El trabajo de combate del fuego está concentrado principalmente en las regiones de O´Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Estos nuevos sitios de importancia mundial estarían en áreas silvestres protegidas de las regiones de Arica y Parinacota, La Araucanía y Los Lagos.
Recuperar bosques nativos y plantaciones degradadas por efecto de los incendios forestales y así lograr la restauración y sustentabilidad ambiental son los objetivos de este convenio entre CONAF e INDAP, que ya comenzaron con la entrega de 9580 plantas de peumos, coigües, aromos, canelos, ulmos, raulíes, entre otras especies nativas a pequeños agricultores de las…
En la zona de Galvarino se concentrará hoy, 5 de febrero, el trabajo de los recursos aéreos, brigadistas, bomberos y de maquinarias, para combate de los incendios forestales, en la Región de La Araucanía, con el objetivo de que los siniestros en los sectores de Carahue y Cholchol, –que se encuentran hasta ahora sin avance–…
“Es considerado el principal pulmón verde de Temuco y que esté clasificado como monumento natural significa que tiene un ecosistema único en una superficie muy reducida, por eso queremos abrir nuestras puertas hoy con entrada liberada durante todo el día”, precisó Julio Figueora, director interino de CONAF Araucanía, en el marco de los 79 años…
Hongo gatillado por el fenómeno del cambio climático es la más probable causa del daño foliar de la Araucaria araucana. Durante tres días investigadores compartieron experiencias en Villarrica.