CONAF Los Lagos avanza en sistema de monitoreo por cámaras trampas
Cuatro de sus áreas silvestres protegidas ya cuentan con este sistema y ha permitido comprobar la existencia de especies como el zorro chilote, pudú y gato güiña.
Cuatro de sus áreas silvestres protegidas ya cuentan con este sistema y ha permitido comprobar la existencia de especies como el zorro chilote, pudú y gato güiña.
El sendero y mirador Sierra Santo Domingo se emplaza en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Región de Los Lagos.
El trabajo de combate del fuego está concentrado principalmente en las regiones de O´Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Estos nuevos sitios de importancia mundial estarían en áreas silvestres protegidas de las regiones de Arica y Parinacota, La Araucanía y Los Lagos.
Un sendero, pasarela, más un mirador y área de descanso, son las nuevas obras en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, de la Región de Los Lagos, que permitirán a las personas con discapacidad motriz disfrutar de la belleza de los saltos del Petrohué.
En trabajo conjunto con CONAF, Indap y Conadi, más de 100 comunidades indígenas accederán a planes de manejo y fomento a la producción y comercialización de leña sustentable y de mejor calidad.
En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) abrieron el proceso de postulación para una nueva versión del programa Vive Tus Parques (VTP) el cual se llevará a cabo durante el periodo de vacaciones de verano (del 23 al 31 de enero),…
Árboles nativos y frutales entregó la Corporación Nacional Forestal, CONAF, a través del programa de Gobierno +Árboles para Chile, al comité de agua potable rural Catrumán, de las localidades de Pullihue, Catrumán y Chaumán en la comuna de Ancud.