Promueven el correcto uso de la leña: Autoridades realizan fiscalización al transporte forestal

En el marco del lanzamiento de la Mesa de Fiscalización de Leña y del Plan de Descontaminación Atmosférico, se realizó una fiscalización al transporte forestal que ingresa a la ciudad de Valdivia. Con esto, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos y los integrantes de la mesa buscan cuidar el bosque nativo, bajar los índices…

Con el fin de fortalecer el trabajo que realizan principalmente funcionarios de las unidades de Fiscalización y Fomento Forestal y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, se realizó en la Región de Los Ríos, el curso “Sistema de Información Geográfica (SIG). En la oportunidad, durante tres jornadas se capacitaron cerca de 30 funcionarios, tanto de la provincia del Ranco como de Valdivia. El director regional de CONAF Los Ríos, Óscar Droguett, destacó la importancia de realizar este tipo de capacitaciones en la región, indicando que “es muy importante que se realicen estos cursos, señalando que los conocimientos entregados son una herramienta de trabajo para ellos, ya que les apoya en las labores de fiscalización y en la prevención de cortas no autorizadas. Asimismo, les permite a estos profesionales priorizar labores de control en la región para realizar acciones preventivas y aumentar los sumideros de carbono”. Por su parte, Maribel Obando, coordinadora de la UCCSA Los Ríos, explicó lo relevante que es la actividad en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de CONAF Los Ríos. “Esta actividad es para fortalecer las capacidades técnicas del equipo regional en el uso de herramientas SIG cuyo software es libre, lo cual permitirá mejorar el desempeño profesional en el quehacer diario, así como en el desarrollo de las actividades asociadas a la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, que permiten abordar las causales de degradación y deforestación del bosque nativo en la Región”. La capacitación a cargo del ingeniero forestal Pablo Cruz, asesor de la Unidad Técnica Regional Especializada Los Ríos, que depende de la Unidad de Cambio Climático y Servicios Ambientales de la CONAF regional presentó dos módulos. El primero, orientado a usuarios de nivel básico, denominado Introducción en Sistema de Información Geográfica (SIG), cuyo objetivo fue entregar conocimientos en el uso de software libres para uso cartográfico, funciones, introducción al GIS, operaciones de escritorio y salidas gráficas para mejorar el desempeño en terreno de los usuarios. El segundo módulo, en tanto, estuvo dirigido a usuarios nivel medio en SIG y procesamiento de imágenes, y su finalidad fue capacitar a los funcionarios de CONAF del departamento de Fiscalización y Fomento Forestal para propiciar la fiscalización, además de detener la degradación y deforestación del bosque nativo en la región de Los Ríos.

CONAF Los Ríos se capacita en Sistema de Información Geográfica para la fiscalización del bosque nativo

Con el fin de fortalecer el trabajo que realizan principalmente funcionarios de las unidades de Fiscalización y Fomento Forestal y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, se realizó en la región de Los Ríos el curso ‘Sistema de Información Geográfica (SIG)’. En la oportunidad se capacitaron durante tres…

DEFF Los Ríos

CONAF Los Ríos analizó el trabajo anual del Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal

Con la presencia de Mario Pinto, subgerente del departamento de Desarrollo y Fomento Forestal de CONAF, Luis Gianelli, encargado nacional del programa de extensión, Fredy Ortega, Director Regional de CONAF Los Ríos, Alcibíades Pinilla, jefe del departamento de Desarrollo y Fomento Forestal Los Ríos y todos los funcionarios del mencionado departamento, se desarrolló una reunión…

alumnado de escuela Huilquilemu

Escolares y docentes aprenden a prevenir incendios forestales

Con la finalidad de reforzar la educación escolar, la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF (GEPRIF), a través del Departamento de Prevención, desarrolló la aplicación de un Programa de Educación Ambiental Forestal y Prevención de Incendios Forestales 2015-2016, dirigido a docentes y alumnado de 5º y 6º año de enseñanza básica de establecimientos…

inauguración de infraestructura en Los Ríos

Ministro y director ejecutivo inauguraron nueva infraestructura del Parque Nacional Alerce Costero

Guarderías, zonas de merienda y camping, porterías de acceso, estacionamientos, una torre mirador para observar el entorno y nuevos servicios higiénicos básicos fueron algunos de los avances que se inauguraron tras la puesta en marcha oficial de la nueva infraestructura del sector Mirador del Parque Nacional Alerce Costero, ubicado la Región de Los Ríos. El…

Consejo de Política Forestal en Valdivia

Proyecto de política forestal se potencia con nuevas demandas

Con el fortalecimiento de ciertos ámbitos, la incorporación de algunos temas y el compromiso de presentar el primer documento de política forestal en marzo-abril de 2016, concluyó el sexto y último plenario del presente año del Consejo de Política Forestal, que está presidido por el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, y que tiene como…