En Chungara CONAF celebra a sus guardaparques, trabajadores de primera línea en la conservación
En Día Nacional del Guardaparques funcionarios de CONAF hacen un alto en sus labores para seguir luego con el censo anual de vicuñas 2020.
En Día Nacional del Guardaparques funcionarios de CONAF hacen un alto en sus labores para seguir luego con el censo anual de vicuñas 2020.
Encuentro contó con el patrocinio de Global Forest Generation, a través de Acción Andina y proyecto Manejo sustentable de la tierra.
“Queremos proteger más allá de lo que ya se protege y que vuelvan nuestros hijos y nietos”, afirmó integrante de sucesión propietaria de territorio ubicado en la Reserva de Biosfera Lauca, con la que CONAF firmó acuerdo.
Director ejecutivo José Manuel Rebolledo, llegó al extremo norte del país y participó junto a comunidad aymara local en forestación del proyecto Manejo Sustentable de la Tierra.
Cuatrocientas árboles sumó forestación que busca revertir categoría de en peligro de la especie nativa de la precordillera. Logro forma parte de líneas de trabajo del proyecto Manejo Sustentable de la Tierra.
Fuego dañó más de 80 llaretas y numerosas especies herbáceas y arbustivas propias del altiplano.
Con manejo sanitario y de bofedales en predios del altiplano se dio el vamos a la ejecución de planes prediales, al alero de proyecto que apoyan el Banco Mundial y el Fondo Mundial para el Medioambiente (GEF).
Con residentes del Parque Nacional Lauca comienza la serie de convenios para planes prediales en la comuna de Putre que buscan revertir el deterioro del suelo, la desertificación y la sequía.
En el marco del Día del Patrimonio, y la Festiferia de la Municipalidad de Arica, CONAF resaltó el patrimonio natural nativo y cultural a través de los recursos arqueológicos presentes en el sector Las Cuevas del Parque Nacional Lauca.