Conforman mesa técnica para evitar quemas ilegales de residuos agrícolas y forestales en Catemu
CONAF, Bomberos, Carabineros y el municipio generarán acciones educativas y de fiscalización para impedir estas faenas ilícitas en la comuna.
CONAF, Bomberos, Carabineros y el municipio generarán acciones educativas y de fiscalización para impedir estas faenas ilícitas en la comuna.
La faena ilícita dispersó una gran cantidad de humo visible desde diferentes puntos de la comuna. La persona responsable de los trabajos se expone a una multa que va desde las 11 hasta las 50 unidades tributarias mensuales.
Con todos los protocolos de seguridad frente a la pandemia, a través del Profocap, diez mujeres recibieron conocimientos y habilidades para acceder con éxito a puestos de trabajo y/o generar microemprendimientos.
Funcionarios de la institución forestal se reunieron con pobladores del cerro El Llano, a quienes enseñaron estrategias que pueden implementar para mitigar la ocurrencia y el daño de siniestros.
Autoridades de la zona y la Región de Valparaíso visitaron al personal de la Palma-23, que esta temporada operará con base en la comuna de San Felipe, específicamente en la calle Carlos Condell.
Personal de CONAF y el Departamento OS- 5 de Carabineros detectaron faenas ilícitas en los sectores Casablanca, Guzmanes, Granallas y Quebrada Herrera. Los antecedentes del operativo fueron puestos a disposición de la Fiscalía local.
Durante el mes de julio se llevaron a cabo operativos conjuntos entre CONAF, SAG y Carabineros de la Sección OS-5 Forestal y Ecológica en las provincias de San Felipe y Los Andes.
Funcionarios del organismo se reunieron con pobladores de las villas Santa Teresita, El Totoral y Juan Pablo II, a quienes pidieron denunciar las quemas ilegales de vegetación y basura que se produzcan en la zona.
El certamen artístico, organizado por CONAF, INDAP y el municipio local, consideró la participación de alumnos de primero a cuarto básico de las escuelas Darío Salas y María Espíndola. Forestín premió los 10 mejores trabajos.
La instancia, que comenzará a operar en el mes de septiembre, busca mitigar el daño de posibles siniestros. En este marco, por ejemplo, se coordinarán patrullajes multisectoriales para fiscalizar quemas ilegales de desechos agrícolas.