En un ambiente distendido, pero con la seriedad, respeto, diligencia y la prolijidad que requiere el tratar los temas de la Corporación y de sus trabajadores(as) se desarrolló la primera reunión entre la Dirección Ejecutiva de CONAF y las organizaciones sindicales de la institución, Sindicato Nacional de Profesionales (SINAPROF) y la Federación Nacional de Trabajadores de CONAF (FENASIC).

En la oportunidad el director ejecutivo de la Corporación, Aarón Cavieres, inició el diálogo señalando que desde el primer día que asumió la dirección se ha interiorizado de la situación laboral de la institución, por lo que propuso revisar los temas relativos a impulsar una carrera funcionaria, que asegure igualdad para todos los trabajadores de la Corporación. En este sentido, se comprometió a desarrollar, en conjunto con las organizaciones sindicales y los trabajadores, los mecanismos adecuados para avanzar en esta materia de gran trascendencia para la institución, destacando dos componentes: antigüedad y desempeño.

Señaló que la institución es más fuerte si sus organizaciones sindicales son fuertes en las reivindicaciones laborales de los trabajadores de CONAF.

Asimismo, se comprometió a que, quienes lo acompañen durante su gestión en funciones directivas sólo recibirán aquellos incentivos que se inserten en la ley, sin generar cambios en los grados en propiedad, más allá de los que corresponde a los que la carrera funcionaria amerite.
Por su parte, ambas organizaciones sindicales manifestaron sus buenos deseos a la nueva administración que se inicia, solicitando el establecimiento de espacios de participación, en los que se llegue a acuerdo que luego sean respetados. Éstos se traducen en la constitución de una mesa de trabajo para tratar los temas que afecten la Corporación, con especial énfasis en los referidos a los trabajadores.

Referente a la metodología con la que trabajará con las organizaciones sindicales, el director ejecutivo, sostuvo que se diferenciarán aquellas materias de mediano y largo plazo que tocan a CONAF y sus trabajadores y que debido a su alta complejidad deberán ser tratadas en forma diferente de aquellas situaciones que requieren y pueden resolverse con rapidez. En este sentido dispuso como contraparte en este mismo ámbito a su jefe de gabinete, Ricardo Morales.

Por su parte, dentro de las inquietudes formuladas por las organizaciones sindicales, figuraron el maltrato laboral, así como prácticas antisindicales e incumplimiento de acuerdos de las autoridades de la administración pasada y se comprometieron a enviar los documentos suscritos con anteriores administraciones, para que sean revisados con el fin de establecer un nuevo acuerdo entre la Dirección Ejecutiva y las organizaciones sindicales.

En materia de personal plantearon la necesidad de transparentar y hacer pública la información relativa a viáticos, asignación de horas extras, grados en propiedad y capacitación, entre otros.
Durante la reunión, FENASIC hizo entrega de un documento relativo a la institucionalidad forestal y una carta expresando a la Dirección Ejecutiva su disposición de trabajo, destacando “FENASIC a través de su historia siempre ha luchado para mejorar la calidad de vida de cada funcionario y funcionaria, ha aportado el enfoque, la experiencia y los legítimos intereses de miles de trabajadores que durante años han demostrado compromiso con su tarea, lealtad con su institución, rigurosidad técnica en su desempeño y una profunda vocación de servicio al interés general de la nación”.

DEyFenasic1De igual modo FENASIC informó sobre un Ampliado Nacional al que invitaron al Director Ejecutivo, quedando pendiente definir la fecha exacta y el lugar.

En esta reunión participaron por la Dirección Ejecutiva de CONAF, Aarón Cavieres, director ejecutivo; Daniel Correa, fiscal (I); Irodina Del Valle, gerenta Desarrollo de las Personas (I) y Ricardo Morales, jefe de gabinete. Representando a las organizaciones sindicales participaron los presidentes de SINAPROF, Manuel Soler y de FENASIC, Daniel Ariz, así como sus respectivos directorios. Por SINAPROF Rosa Vásquez, secretaria; Leonardo Araya, tesorero; Alba Garrido y Reynaldo Barrueto, directores; por FENASIC Bernabé Pavéz, vicepresidente; Juan Troncoso, tesorero; Julio César Vergara, secretario y los directores Patricio Argandoña, Javier Guamán, y Erry Leiva.

Como síntesis de lo abordado durante el encuentro –que duró poco más de dos horas–, figuraron dos grandes temas que resumen los planteamientos, tanto de la Dirección Ejecutiva de CONAF, como de las organizaciones sindicales de la Corporación:

a) Establecer el funcionamiento de una mesa de trabajo para el avance de la definición de la carrera funcionaria en CONAF, buscando los mecanismos pertinentes para mejorarla e implementarla al interior de la institución, abordando además las mejoras en el sistema de evaluación de desempeño, reglamento de provisión de cargos, capacitación, promoción, entre otros aspectos. Preliminarmente se estableció que la próxima reunión de esta mesa se hará en la semana del 21 al 25 de abril 2014.

b) En materias legislativas que conciernen a la Corporación, tales como la creación del Servicio de Biodiversidad, el director ejecutivo sostuvo que “tal como lo indicó el ministro de Agricultura Carlos Furche en su alocución con los trabajadores, son varios los actores que intervienen, tales como los ministerios de Medio Ambiente, SEGPRES, además de Agricultura”. En este marco, señaló que se están realizando las gestiones para determinar una agenda clara de trabajo que involucre a todos los actores que tengan relación con una materia tan trascendente para la Corporación, comprometiéndose a informar oportunamente al respecto.