En Santiago y Concepción, voceras y voceros de los grupos que participaron en los talleres participativos “Conversemos nuestra CONAF” iniciaron una nueva etapa del proceso interno de elaboración del proyecto de ley que creará el Servicio Forestal.

El procedimiento, denominado reunión macrozonal de síntesis, se extenderá hasta mañana viernes 22 en estas ciudades, que representan al centro (Isla de Pascua, Metropolitana, O’Higgins y Oficina Central) y el centro sur (Maule, Biobío y La Araucanía). En él se pretende obtener un documento que consolide el trabajo participativo, que será una de las bases del proyecto de ley de CONAF Pública, que será complementado con las opiniones de pequeños productores forestales y actores externos relevantes.

En esta jornada, voceros y voceras clasifican y ordenan los temas propuestos por sus grupos, para finalizar con un listado de opiniones y propuestas grupales, más la elección de un relator para el plenario macrozonal. Al respecto, Mauricio Aguilera Freudenthal, facilitador y funcionario de CONAF Maule, explicó que se busca enriquecer en una sola tarjeta “aquellas ideas que contengan lo mismo”. La discusión se centra en acotar propuestas, manifestó.

Macrozonal2“El grupo entendió la metodología”, sostuvo. “Me llama la atención la convocatoria. Ha sido recibida muy bien por los trabajadores de CONAF”, agregó el profesional.

En ese plano, WiIlfredo Alfaro Catalán, de Oficina Central, añadió “es bueno que nuestras autoridades hayan abierto espacio para participar, que nos dejen conversar nuestro futuro”, mientras que Beatriz San Román Tapia, de CONAF O’Higgins, destacó que el proceso le parece “muy interesante, porque hay muchas ideas y participación de la gente”.

Por su parte, Pablo Tepano Pate, de CONAF Isla de Pascua, opinó acorde a la realidad de aislamiento en que viven. “Nuestro problema es la distancia, pero nuestras ideas van en conjunto a enriquecer las propuestas de nuestros colegas para el fortalecimiento de la institución”, indicó.
Para mañana, el programa constará de una serie de plenarios relativos a tres ejes temáticos: medioambiente, sociedad y territorio e inquietudes laborales.

Macrozonal3Este mismo programa se replicará el lunes y martes próximos. En Coquimbo se reunirán los representantes de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; mientras que en Puerto Montt, los de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena.